Seis cuentos con ilustraciones para niñas y para niños 12
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pasaba, Juan Galán, por delante una granja de cerdos, gallinas, vacas conejos, faisanes... Había allí tantos animales como en la cárcel, rufianes. A una granjerita vio, a ella se acercó y la abordó.
-Buenos días, señorita, con tanto animal ganarán una buena guita.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
-No nos podemos quejar. ¿Quieres comprar?
-Por mi, de hambre se moriría. ¿Comer carne? ¡Qué tontería! Soy un ser humano vegetariano. Defiendo a los animales, son mis iguales.
-Se ve, se ve que eres un animal, chaval.
-No nos podemos quejar. ¿Quieres comprar?
-Por mi, de hambre se moriría. ¿Comer carne? ¡Qué tontería! Soy un ser humano vegetariano. Defiendo a los animales, son mis iguales.
-Se ve, se ve que eres un animal, chaval.
-----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
-¿Me puede explicar por que me acabas de insultar? ¿Te piensas que soy un ignorante, morenita petulante?MORALEJA: Si sabes escuchar, tu opinión sobre algo puede cambiar.
Fin
----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
En el reino de Pajarería, un reino de fantasía, viva la princesa Nona, una hermosa gorriona, que al llegar la primavera buscaba pareja que de su gusto fuera.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
Al ser princesa, variopintas aves se quisieron con ella emparejar,
y a todas la misma pregunta les iba a lanzar:
-¿Qué tenéis de particular? ¿Tenéis algo que os haga singular?
-Soy el petirrojo Cerrojo, el petirrojo con más arrojo y el más dicharachero y vengo a deciros que os quiero.
-Soy el petirrojo Cerrojo, el petirrojo con más arrojo y el más dicharachero y vengo a deciros que os quiero.
-------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
-Lo que sois es un petirrojo soso y mentiroso. ¿Cómo vais a querer, tramposo, a quien acabáis de conocer?
Se fue el petirrojo Cerrojo y llegó el verderón Simón
Se fue el petirrojo Cerrojo y llegó el verderón Simón
-¿Qué tenéis de particular? ¿Tenéis algo que os haga singular?
-Mi plumaje. Soy guapo a rabiar, a nadie más guapo que yo vais a encontrar, además mis trinos son una gozada, conmigo estaríais encantada.
-Mi plumaje. Soy guapo a rabiar, a nadie más guapo que yo vais a encontrar, además mis trinos son una gozada, conmigo estaríais encantada.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
-Sois un engreído, iros por donde habéis venido.
Se fue el verderón Simón y llegó el canario Mario.
-Mi voz es la de un tenor, cantado no hay nadie mejor. He cantado para reyes y señores, para campesinos y trovadores, dicen que soy un divo y la verdad es que para decirlo tienen motivos.
-----------------------------------------------------------------------------------
-Otro mentiroso, ¡Señor, señor, señor! Dame paciencia con este horror.
Se fue el canario Mario y llegó Raúl, un pinzón azul.
Se fue el canario Mario y llegó Raúl, un pinzón azul.
-Soy el mejor cantor, cómo yo no nada nadie mejor. Ni canario, ni jilguero ni ruiseñor le pueden hacer sombra a mi voz de temor.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
-¡Otro! Voy de mentiroso a presumido, en resumido, no voy a encontrar marido.
Se fue Raúl, el pinzón azul y llegó el gorrión Ramón
-¿Qué tenéis de particular? ¿Tenéis algo que os haga singlar?
-Que soy un gorrión cómo vos y cómo vos y yo no hay dos.
-¡¿Eso es todo lo que me podéis decir?! Me dan ganas de reír.
-Pues nada, adiós, bonita, que os vaya mejor en la próxima cita.
Se fue Raúl, el pinzón azul y llegó el gorrión Ramón
-Que soy un gorrión cómo vos y cómo vos y yo no hay dos.
-¡¿Eso es todo lo que me podéis decir?! Me dan ganas de reír.
-Pues nada, adiós, bonita, que os vaya mejor en la próxima cita.
La gorriona Nona se sorprendió con lo que escuchó.
-¡¿De verdad que no tenéis nada más que decirle a una princesa que más de uno por donde ella pisa, besa?!
-----------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
-Que os quiero no puedo decir, ya que sería mentir, de plumaje no puedo presumir, y aunque pudiera, no presumiría. Soy un mal pretendiente, y yo soy el primero que lo siente, eso sí, si os pudiera cortejar nos podríamos emparejar.
-Sois un gorrión interesante. Me gustan las aves que van siempre con la verdad por delante.
Y interesante fue la bella historia de amor que acabaría surgiendo, y bellos los gorrioncillos que de de ella fueron naciendo.
MORALEJA: Él más feo puede ser el más guapo, tan cierto como la más hermosa de las muñecas puede ser una muñeca de trapo.
-Sois un gorrión interesante. Me gustan las aves que van siempre con la verdad por delante.
Y interesante fue la bella historia de amor que acabaría surgiendo, y bellos los gorrioncillos que de de ella fueron naciendo.
MORALEJA: Él más feo puede ser el más guapo, tan cierto como la más hermosa de las muñecas puede ser una muñeca de trapo.
Fin
----------------------------------------------------------------------------------
En un amanecer de verano, en la campiña del Gitano Tano, estaba Graciosa, una hermosa mariposa. Cuando la vio el murceguillo Trillo alrededor de Graciosa voló hasta que la mariposa se enfadó.
-¿Por que me has molestado, pesado?
Amanecía y el murceguillo Trillo se tenía que retirar, pero le dijo antes de marchar:
-Mas vale estar un segundo bajo el sol, disfrutando de su magnanimidad que toda una vida en la oscuridad. Me voy que aquí de más estoy.
----------------------------------------
----------------------------------------
-Pardiez. al hablar vuestra belleza se ha multiplicado por diez.
-¡¿Pardiez?! ¿Pero dónde has estado, atontado?
-En el mundo de la oscuridad, donde no hay belleza, donde no hay beldad.
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
La mariposa Graciosa se sintió halagada, más sabia que de su existencia le quedaba casi nada. Bajó la cabeza, y le dijo con tristeza:
La mariposa Graciosa se sintió halagada, más sabia que de su existencia le quedaba casi nada. Bajó la cabeza, y le dijo con tristeza:
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
-Mi beldad fue corta, y en mi paso bajo el sol poco he libado, y muy poco he disfrutado.
Amanecía y el murceguillo Trillo se tenía que retirar, pero le dijo antes de marchar:
-Mas vale estar un segundo bajo el sol, disfrutando de su magnanimidad que toda una vida en la oscuridad. Me voy que aquí de más estoy.
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Esa mañana la mariposa expiró y su alma hacia el cielo voló y voló, sabiendo que lo suyo, era renacer en un capullo.
Esa mañana la mariposa expiró y su alma hacia el cielo voló y voló, sabiendo que lo suyo, era renacer en un capullo.
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Moraleja.-No te quejes de lo que eres, que cada cual nació para ser lo que es, hasta quien le busca al gato tres pies.
Fin
--------------------------------------------------------------
-¡No me des el culo, aprendiz de chulo!
El campo estaba colmado de animales para ver una pelea entre dos contrincantes desiguales.
Se trataba de Arturo el canguro, un tipo duro, que estaba de su victoria seguro. Estaba tan seguro que con prepotencia se reía. ¡Y qué chulería tenía!
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Llegó asno Trasno trotando y rebuznando, más que rebuznando, llorando, ya que no sabía pelear y el canguro le iba a zurrar, pero debía defender el honor de su hija Leonor, a la que el canguro Arturo había insultado de mala manera en la pradera.
Llegó asno Trasno trotando y rebuznando, más que rebuznando, llorando, ya que no sabía pelear y el canguro le iba a zurrar, pero debía defender el honor de su hija Leonor, a la que el canguro Arturo había insultado de mala manera en la pradera.
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Las espectadoras y espectadores, animadores y animadoras estaban ansiosos y ansiosas por ver zurdazos y derechazos.
Las espectadoras y espectadores, animadores y animadoras estaban ansiosos y ansiosas por ver zurdazos y derechazos.
--------------------------------------------------------------
El árbitro era el caballito Manolito, que les dijo aquel atardecer:
-Vale todo menos morder.
-Vale todo menos morder.
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Se pusieron a pelear alzados en las patas de atrás, y: "¡Plas, plas, plas, plas, plas, las...!" El que las daba todas era el canguro Arturo, y le da daba a Trasno el asno muy duro, tan duro le dio que lo derribó, aunque el asno Trasno, asustadito, se levantó.
Se pusieron a pelear alzados en las patas de atrás, y: "¡Plas, plas, plas, plas, plas, las...!" El que las daba todas era el canguro Arturo, y le da daba a Trasno el asno muy duro, tan duro le dio que lo derribó, aunque el asno Trasno, asustadito, se levantó.
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
El asno Trasno se volvió a poner de pie, pero viendo que iba salir de allí a gatas, se volvió a poner a cuatro patas.
El canguro Arturo, viéndose campeón, le dijo con su vozarrón:
El asno Trasno se volvió a poner de pie, pero viendo que iba salir de allí a gatas, se volvió a poner a cuatro patas.
El canguro Arturo, viéndose campeón, le dijo con su vozarrón:
-¡No me des el culo, aprendiz de chulo!
--------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
El asno Trasno vio su oportunidad. Con una pata trasera le dio una coz en el pecho y el canguro Arturo tardó un minuto en ponerse derecho.
-----------------------------------------------------------------------------------
Cuando se levantó seguía tan aturdido que el caballito Manolito le dio el combate por perdido.
Moraleja: Nunca des nada por ganado hasta que no lo tengas atado y bien atado.
Fin
Fin
--------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
Divina, la musaraña Bailarina, y Cristina, la golondrina Cantarina, al llegar la primavera, iban por los campos, los pueblos y la ribera cantando y bailando, alegrando a quien quisiera.
Fin
-------------------------------------------------------------
Mas las cosas que tiene el amor, ese caprichoso señor, hicieron que Cristina se enamorase de Divina y Divina de Cristina.
-¡Que asco! ¡Están mal del casco! ¡Dos hembras que quieren hacer vida familiar! ¡¿Adonde vamos a parar? - le dijo la urraca Maca al cuco Farruco, al ver acurrucadas a Divina y a Cristina.
---------------------------------------------------------------------------------
-Contra natura, una locura una aberración, de verlas se me entristece el corazón -dijo el cuco Farruco.
El verderón Ramón entró en la conversación.
-Urraca Maca. ¿Quién eres tú para juzgar, si eres un ave que se dedica a robar, o tú, cuco Farruco, que eres un bandido, un bandido y un capullo que pone los huevos en un nido que no es el suyo.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
La urraca Maca y el cuco Farruco, se miraron, y como no supieron que contestar, se echaron a volar.
MORALEJA: Nunca juzgan los limpios porque saben que solo Dios debe juzgar, siempre juzgan los que están mancados, o sea, los menos indicados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
En tiempos muy lejanos cuando hablar de reyes y reinas, príncipes y princesas, hechiceros y hechiceras, quimeras y dragones, era continuo tema de conversaciones. En una humilde casa nació una niña. Era hija del rey Genaro y de la campesina Cristina.-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
El rey llevó a la niña al castillo del reino de la Estrella, pero esa noche desapareció y por más que la buscó no encontró, ni a ella ni a su madre, la campesina Cristina. El rey lloró, lloró. y lloró. Desde ese día malo se volvió.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
-¿Quién sois criatura de inigualable hermosura?
-----------------------------------------------------------------------------------
-Soy Isabel, la hija de la hechicera Anabel.
-¡Guardia, prended a esta doncella! Y... ¡Al calabozo con ella!
La hechicera Anabel, al enterase de la canallada, dejó su morada y se fue al rescate de su hija Isabel. En una sala del castillo al rey de mala manera miró, y lo amenazó.
-Soltad a mi hija y no os haré mucho mal, chacal.
El rey se enfadó, y así le habló:
-¡Yo soy el rey Genaro y ante nadie me paro!
-¡Y yo Cristina, la campesina, vieja ruina!
.¿Qué has dicho, bicho?
Dieciséis años mas tarde, el rey Genaro, cogió una enfermedad a la piel, y de su escolta acompañado, y algo cabreado, fue con soldado a pedirle un ungüento a la hechicera Anabel, una hechicera de un lejano lugar de la que había oído hablar. Encontró a una joven muy hermosa frente a la casa de la hechicera Anabel y se olvidó de su piel
-¿Quién sois criatura de inigualable hermosura?
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
-Soy Isabel, la hija de la hechicera Anabel.
-¿Y vuestra madre adónde fue, linda flor?
-A buscar hierbas al bosque, señor?
-A buscar hierbas al bosque, señor?
El rey Genaro, que se volviera raro, raro, raro. A Isabel le quiso un beso robar y con un puño en un ojo se iba a encontrar.
-----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
-¡Guardia, prended a esta doncella! Y... ¡Al calabozo con ella!
Es soldado que iba con el rey llevó al calabozo a Isabel, la hija de la hechicera Anabel.
La hechicera Anabel, al enterase de la canallada, dejó su morada y se fue al rescate de su hija Isabel. En una sala del castillo al rey de mala manera miró, y lo amenazó.
-----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
El rey se enfadó, y así le habló:
-¡Yo soy el rey Genaro y ante nadie me paro!
-¡Y yo Cristina, la campesina, vieja ruina!
El rey quedo pensativo, y tenía motivo.
-----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
-Que yo soy la campesina que de vos estaba enamorada a la que quitasteis la hija y dejasteis abandonada, Isabel es vuestra hija, señor sin honor.
El rey a su hija soltó. Llorando a ella se abrazó y bueno de nuevo se volvió.
Isabel, años después se casó, y en el reino de la Estrella reinó.
MORALEJA: Para quien espera y para quien no espera, detrás del invierno siempre llega la primavera.
Fin
El rey a su hija soltó. Llorando a ella se abrazó y bueno de nuevo se volvió.
MORALEJA: Para quien espera y para quien no espera, detrás del invierno siempre llega la primavera.
Fin
---------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario